¿Qué es un Brief?

¿Qué es un Brief y por qué es clave para el éxito de cualquier proyecto?

Cuando una marca, agencia o profesional comienza un nuevo proyecto —ya sea una campaña de publicidad, un rediseño de logo o el desarrollo de un sitio web—, hay una herramienta que marca la diferencia entre el caos y la claridad: el brief.

¿Qué es un Brief?

El brief (o briefing) es un documento guía que recoge toda la información esencial de un proyecto. Funciona como un mapa que orienta a todos los involucrados sobre los objetivos, el público, los plazos, el tono de comunicación, entre otros aspectos clave.

En términos simples, es el punto de partida para que todos estén en la misma página.

¿Para qué sirve un Brief?

Un buen brief evita confusiones, malentendidos y retrabajos. Sirve para:

  • Establecer expectativas claras entre el cliente y el equipo creativo o técnico.

  • Definir los objetivos del proyecto y cómo se medirá el éxito.

  • Comprender al público objetivo.

  • Identificar los canales de comunicación o plataformas a utilizar.

  • Alinear la propuesta con la identidad de marca.

  • Ahorrar tiempo y recursos en el desarrollo de ideas.

¿Qué debe incluir un Brief?

Aunque puede variar según el tipo de proyecto, un brief básico suele contener:

  1. Datos generales del cliente o marca: Quiénes son, a qué se dedican, visión y valores.

  2. Objetivo del proyecto: ¿Qué se busca lograr? ¿Aumentar ventas, generar awareness, lanzar un nuevo producto?

  3. Público objetivo: Edad, intereses, ubicación, comportamiento de consumo, etc.

  4. Competencia: ¿Qué hacen otros en el mismo sector? ¿Qué se quiere diferenciar?

  5. Tono y estilo de comunicación: Formal, cercano, divertido, técnico…

  6. Entregables esperados: ¿Qué se necesita exactamente? ¿Un video? ¿Un brochure? ¿Un branding completo?

  7. Presupuesto disponible.

  8. Tiempos de entrega (cronograma).

¿Quién debe hacer el Brief?

Generalmente, el brief lo elabora el cliente o la empresa que solicita el proyecto. Sin embargo, en muchas ocasiones, el equipo creativo puede ayudar a construirlo a través de una reunión de levantamiento de información, sobre todo cuando el cliente no tiene experiencia previa.

¿Qué pasa si no se hace un Brief?

  • Se pierde tiempo haciendo correcciones innecesarias.

  • El equipo trabaja sin rumbo claro.

  • El resultado puede no alinearse con las expectativas del cliente.

  • Se desperdicia dinero y esfuerzo.

Un brief no es solo un documento técnico: es una herramienta estratégica que da dirección, cohesión y eficiencia a cualquier proyecto. Ya sea una campaña publicitaria, un rediseño de marca o un nuevo producto digital, comenzar con un buen brief es dar el primer paso hacia el éxito.

Comparte estepublicación:

Otros Post

Suscríbete a nuestro blog

Suscríbete a nuestro blog y recibe contenido exclusivo, tips prácticos e inspiración directa en tu bandeja de entrada. ¡No te pierdas ninguna actualización!
Scroll al inicio